Notas / Prensa / ALTOS NIVELES DE VIOLENCIA LABORAL Y DE EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES ENTRE INTENSIVISTAS. Los resultados de estudios que lo reflejan preocupan a la Sociedad que los agrupa.

09/10/2025

La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) cuenta con estudios que indican que el 70% de los intensivistas manifiestan haber sufrido violencia de colegas y superiores en el ambiente laboral, según refleja una nota del semanario Búsqueda.

En dicha nota se señala que “una inmensa mayoría de los intensivistas encuestados —el 92%— expresó que trabaja "expuesto a factores de riesgo psicosociales" en su ambiente laboral. El 57,4%, por caso, tiene al menos tres empleos (un 8,85% tiene cinco); un 57% trabaja más de 54 horas semanales (un 22% más de 67); solo un tercio tiene apenas un fin de semana libre por mes.”

Según el Dr. Nicolás Nin, integrante de la Comisión de Humanización de la SUMI, esos datos -al que se agrega otros indicadores graves como que el 91,4% de los residentes de la especialidad presentan un severo burnout según una encuesta de 2023- “muestran una situación de verdadera urgencia, que nos debería llevar a tomar medidas coordinadas e integrales para poder atender y cambiar este panorama que afecta a miles de profesionales y que, a la vez, también tiene consecuencias directas en la atención”

La divulgación de estos datos se da en el marco del Día Mundial de la Salud Mental y por el interés de la SUMI de divulgar la situación que viven los especialistas que se desempeñan en los CTI

COMENTARIOS

No hay ningún comentario aún, escriba el primero.

Notas / Anteriores Más Notas

2012-08-01

Capacitación profesional

Artículo sobre la capacitación profesional en el sector salud p ... Leer más

2012-10-03

Tasas Moderadoras

Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más

2012-07-04

Metas asistenciales

Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más