En el marco de la semana de prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS), el MSP presentó su Boletín Epidemiológico en Enfermedades de Transmisión Sexual 2025.
En dicho estudio se refleja que en 2024 se identificaron 842 nuevos casos de VIH en 2024, manteniéndose la vía sexual como principal vía de contacto. De las personas diagnosticadas con el virus el 83% está bajo tratamiento. Estos diagnósticos mantienen una trayectoria estable en la detección de casos.
En el caso de la hepatitis B y C se mantiene el foco de atención en estas enfermedades, donde se apunta a la detección temprana a través de nuevas estrategias de tamizaje y aumento de la cobertura en vacunación.
Según refleja en el sitio web del MSP el Boletín reportó 7.035 casos de sífilis en 2024, “…. lo que representa una tasa de incidencia de 196,6 cada 100.000 habitantes. El incremento se da tanto en población general como en sífilis gestacional y congénita. En este sentido, se reportaron más de mil gestantes con pruebas positivas y 433 recién nacidos con VDRL positivo en sangre del cordón.”
Este número, que refleja un aumento de los casos, preocupa a la autoridad sanitaria que ha expresado “la necesidad de reforzar el diagnóstico oportuno, el tratamiento adecuado y el seguimiento de los contactos.”
Artículo sobre la capacitación profesional en el sector salud p ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más