La auditoría interna de ASSE divulgada por Búsqueda expone un crecimiento inusual en la concentración de pagos hacia algunas mutualistas durante los últimos años. Según el semanario, los convenios con Casmu, Círculo Católico y la entonces operativa Casa de Galicia pasaron de representar el 12% del gasto en 2020 al 29% en 2024, lo que en valores constantes equivale a un aumento de $474 millones a $1.949 millones. Dentro de ese comportamiento, el Círculo Católico destaca por la magnitud de su incremento: Búsqueda señala que entre 2020 y 2024 recibió casi 170% más, con un salto particularmente marcado en 2023, cuando lo abonado aumentó 109% respecto del año anterior. Este crecimiento contrasta con la evolución de la capacidad propia de ASSE, que en ese mismo período amplió sus camas de tratamiento intensivo de 212 a 262, un aumento del 24%.
Además del incremento del gasto, el informe divulgado por Búsqueda detalla una serie de debilidades en los procedimientos utilizados para negociar y aprobar estos convenios. La auditoría señala que no se realizaron llamados a precios, que los contratos superaron los plazos permitidos por el TOCAF y que los expedientes recibieron un tratamiento desigual: el convenio con Casmu acumuló más controles internos, mientras que el del Círculo avanzó en tiempos mucho más breves y con menos instancias de revisión técnica. Incluso se registró que el documento final del MSP fue firmado por el subsecretario y no por el ministro, sin que el expediente explicara formalmente la sustitución. Estos elementos motivaron el inicio de una investigación administrativa.
El análisis también reaviva cuestionamientos sobre decisiones de gestiones anteriores. Búsqueda informa que, tras la compra del ex Sanatorio Galicia, el Círculo Católico llegó a percibir montos superiores a los que históricamente recibían en conjunto esa mutualista y Casa de Galicia. Ese punto vuelve a centrar la atención sobre la gestión de Leonardo Cipriani, expresidente de ASSE y exdirector técnico del propio Círculo, mientras que el actual presidente de ASSE, Álvaro Danza, enfrenta críticas por posibles conflictos de interés derivados de su trabajo en mutualistas privadas. En conjunto, la auditoría y la investigación en curso vuelven a poner el foco en la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión y asegurar que las contrataciones del prestador público se rijan por procedimientos consistentes, comparables y transparentes.
FUENTE:
García, L. (2025, noviembre 20). Según la auditoría de ASSE, pagos al Círculo Católico aumentaron 170% entre 2020 y 2024. Búsqueda.
Artículo sobre la capacitación profesional en el sector salud p ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más