Notas / Prensa / LA OPS PRESENTA ACUERDO REGIONAL PARA ELIMINAR LA SÍFILIS. Afecta a 3,4 millones de personas en las Américas y preocupa su aumento en nuestro país.

03/11/2025

Un aumento de casos del 26% entre 2020 y 2022 y otro del 10% entre 2022 y 2024, ponen en alerta a las autoridades sanitarias regionales y obligan a poner foco en el tema.

Para ello la OPS realizó “un encuentro regional realizado en julio de 2025 en São Paulo, Brasil, que reunió a representantes de 23 países de las Américas, incluidos ministerios de salud, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y entidades de salud pública” que concluyó con un acuerdo y 15 recomendaciones claves para combatir la sífilis, según informa el sitio web de la organización.

Para hacer frente a esta situación, “es necesario fortalecer la vigilancia, mejorar el diagnóstico y tratamiento oportuno, e integrar el tamizaje de sífilis en todos los niveles del sistema de salud, especialmente en la atención primaria, los servicios de urgencias y los servicios de salud sexual y reproductiva”, según declaró el director de OPS, Dr. Jarbas Barbosa.

En Uruguay los casos también vienen en aumento y preocupa a las autoridades que lanzaron una campaña de la que participan figuras públicas y tiene como objetivo la prevención y concientización de la temática.

En Uruguay “en 2024 se notificaron 7.035 casos de sífilis, lo que equivale a una tasa de 196.6 por cada 100.000 habitantes. La enfermedad afecta de manera particular a la población joven de 15 a 24 años, donde las tasas superan los 300 casos por cada 100.000 habitantes”, según información del sitio web del MSP

Para la OPS la sífilis y la sífilis congénita están incluidas dentro de las enfermedades a las que se procura poner fin antes de 2030 por medio de la “Iniciativa de la OPS para la eliminación de enfermedades”: https://www.paho.org/es/iniciativa-eliminacion

COMENTARIOS

No hay ningún comentario aún, escriba el primero.

Notas / Anteriores Más Notas

2012-08-01

Capacitación profesional

Artículo sobre la capacitación profesional en el sector salud p ... Leer más

2012-10-03

Tasas Moderadoras

Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más

2012-07-04

Metas asistenciales

Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más